jueves 11 de junio de 2009
El peor trabajo del mundo!!

The Worst Job Ever - Watch more Funny Videos
posted by Juank @ 11:39 a. m.   0 comments
martes 31 de marzo de 2009
Al fin alcanzé a Herminio en el manga de Naruto
Tantas veces Herminio me dijo: maje, te falta un montón para alcanzarme, y yo, si y me daba hueva seguir leyéndolo, pero lo que fue pica al inicio para alcanzarlo se convirtió después en pica por saber que iba pasando en la historia, hasta que al fín llegué al 441, que es por donde va el manga, y ahora tengo que esperar semana a semana ( como Herminio ) al siguiente número, awww, esta muy bueno, ya quiero leer el siguiente , a ver si otros se pican por ahi.




Wind
Cultivate your hunger before you idealize.
Motivate your anger to make them all realize.
Climbing the mountain, never coming down.
Break into the contents, never falling down.

My knee is still shaking, like I was twelve,
Sneaking out of the classroom, by the back door.
A man railed at me twice though, but I didn't care.
Waiting is wasting for people like me.

Don't try to live so wise.
Don't cry 'cause you're so right.
Don't dry with fakes or fears,
'Cause you will hate yourself in the end.
posted by Juank @ 12:50 a. m.   1 comments
jueves 12 de marzo de 2009
Sexto Sentido
La información nos rodea; y esta se hace muchas veces necesaria para poder hacer las cosas, aqui en Honduras todavía tenemos nuestras formas digamos folclóricas de obtener la información, lo que haciamos en un cibercafe, meterse a yahoo o google y buscar información ahora muchos ya lo podemos hacer en nuestras casas, otros ya con la red 3G en los dispositivos móviles y la ventaja y beneficio se encuentran en el poder tener acceso a información en momentos oportunos que nos permitan tomar decisiones o hacer nuestras tareas diarias y resolver los problemas.
Para los que no ven mucho animé ( o nada ) hay uno llamado ghost in the shell o el fantasma en el acero que una de las muchas cosas que muestra o trata es justamente esto, la incorporación de dispositivos en nuestro propio organismo para el acceso a la información, como un ejemplo, el poder comunicarse con alguien y verlo en la retina de tu ojo la videoconferencia al estar conectado a la red(internet) por medio de un dispositivo en tu cerebro.
El siguiente video muestra como un adelanto de eso.

TED

Pot cierto, les recomiendo ver otros videos en http://www.ted.com/ , hay de diversos temas y muy interesantes.
posted by Juank @ 12:10 a. m.   0 comments
jueves 05 de marzo de 2009
Mi Cumple de regreso en Casa
Gracias a los a*l*e*r*o*s,la familia, Isac, Marjorie y a mi bonita Carla por el buen cumple que pasé wl 15 de febrero pasado.
Aquí estan las fotos.


Los primeros que llegaron

Mi bonita toda sonriente e Isac al fondo.
Herminio - con hambre, Marjorie, Marce y Yanis.
Carla, Isac, Erwin y Mafer.
Carla y Juank
Herminio pensativo.
Lo siento Marce, tenia que poner esta, pero salis bien bonita, quien es bella, es bella.
Herminio y Marce.
Carla, Erwin, Mafer, Hugo y Marjorie.
Herminio, Marce, Yanis, Moi y Carla
Carla adorable.
El pastel 7up ( cortesia de Carla )
Todos para cantar el happy birthday.
Cantando el happy birthday.
Listo para apagar la vela...con Carla y mis papas.
Jacko.
posted by Juank @ 10:10 p. m.   1 comments
domingo 14 de diciembre de 2008
Cuando un Reportaje falso es difundido masivamente como verdad



















Estaba yo leyendo la tribuna del domingo cuando me llamó la atención un reportaje acerca de unas mascotas genéticamente modificadas en estado de hibernación y pensé, oh, la hibernación ya es posible. Lei el reportaje y lo primero : Los clones no pueden dar amor y el periodista que transcribio de internet ( el mismo lo acepta ) el reportaje hace una advertencia toda escandalosamente religiosa acerca de el hombre siendo Dios de que es una aberración de juguete y el periodista se explaya al respecto sacando todo su parcialidad religiosa en un medio de comunicación supuestamente imparcial.
En el reportaje comienza a explicar que la mascota esta viva y que viene en un empaque en estado de hibernación y que recibe nutrientes y químicos para vivir y que pueden vivir de 1 a 3 años, estos pueden ser sacados del paquete y son como muñecas pero vivas con las funciones de un bebe y luego el periodista sigue tirando toda su parafernalia religiosa al respecto cerrando con un "glorioso" broche de oro en mayúscula y con signos de admiración : ¡NO JUGUEMOS A SER DIOS! ( si pueden conseguir la tribuna del domingo 14 de diciembre y leer el reportaje no se van a arrepentir ).
Ya con mi curiosidad alimentada me fui a internet y busqué y encontré rapidamente que las mascotas "vivas" fueron un proyecto plástico de un artista y diseñador de páginas web quien hizo a los llamados "genpets" a partir de chips, plastico sintético y otros materiales plásticos. Aqui pueden ver el link del proceso de como los hizo.
Ahora bien, lo hecho hecho está, y en la edición del domingo 14 de diciembre del 2008 de la tribuna esta el reportaje impreso como si fuera real lo cual dice mucho acerca del profesionalismo de este diario de circulación nacional en el que aparentemente solo se hace copia de internet de la información y no hay un trabajo de investigación necesario para cualquier reportaje, a eso añadiéndole la ya tradicional parcialización de creencias de este diario.
Asi que estoy decidido a escribir a la tribuna para que al menos reconozcan su error y aclaren a la gente acerca de un reportaje con información falsa que lo único que hace es confundir, ahi les cuento como me fue.
posted by Juank @ 11:48 p. m.   2 comments
sábado 04 de octubre de 2008
En esos dias...
Niñas bloggeras, es cierto esto?




posted by Juank @ 11:34 p. m.   0 comments
sábado 06 de septiembre de 2008
Behold the doom prepared for Dumbo
Siguiendo con la ronda de entrevistas, he aquí la entrevista que se le hizo a Ludmila contándonos todo sobre su divertidísimo personaje. Disfrútenla... bwahahaha (como la risa que le gusta a Ludmila)

1) Comenzando por el main y siguiendo con los secundarios, ¿cuál es el nombre (y origen del mismo), clase, raza, reino, actual nivel y guild de tus personajes?
----Mi main es Dumbosdoom nivel 48 Mage undead en Vashj en el guild “Queso y Pasta”. El nombre sólo me ocurrió por coincidencia porque estaba pensando algo que tuviera la palabra “doom” metida. Tengo un alianza que es una nightelf druida llamada Genevev nivel 38 en el guild “Panteras” en Agamaggan. Ese es unos de mis nombres preferidos para mujeres. Y mi último es Pillsburyman, un tauren shaman, nivel 21, en Vashj y en “Queso y Pasta”. El nombre viene de mi amor con el Hambrecht de Pillsbury que me da los desayunos deliciosos.

2) Sin consultar ningún tipo de guías o páginas de internet, ¿conoces la historia de la raza de tu personaje según la mitología de WoW? ¿Cuál es?
----La de los undead es que tenían un líder the Lich King que los tenía como guerreros para pelear contra los humanos. Sylvannas, un high elf peleó contra éstos pero al fin muere en las manos de hijo del Lich King pero la revive después. Ella liberó los undead del Lich King, haciéndolos rebeldes “the Forsaken” que ahora sigan el liderazgo de Sylvannas. Los nightelves estaban en hibernación pero fueron levantados por un High Priestess, Tyrande para formar una alianza y deshacerse de la Burning Legion y el Scourge. Y los taurens se unieron con los orcs para mantener paz en su tierra.

3) Cuenta la historia de cómo empezaste a jugar WoW, desde qué juegos de video le precedieron, hasta quién te lo presentó y te convenció a que jugaras.
----Empezó con unas vacaciones de verano sin nada que hacer así que mi hermano, Yanis me prestó el Nintendo de su amigo para que pudiera jugar Zelda, Mario, Batman y otras cosas. Después el próximo año el amigo de él se había ido así que no podía jugar. Al fin Yanis me introdujo a WoW, y desde ese entonces vivo mejor :P.

4) ¿Cuál fue el proceso de creación de tu personaje?
----Primero tuve que ver cuales razas me gustan más; qué características me interesan de su forma de combatir. Después de que escogí la raza, tenía que ver que clase es más apropiada para esa raza. Ya que sabía que quería tener diferentes personajes y al principio escogí un alianza, luego decidí crear una horda. De allí los atributos físicos surgieron de mis gustos personales. Los night elves me encantaron porque pensé que era la raza más bonita. Los undead me fascinan por la risa tan maligna que tienen y el baile de los chavos- puro rock! Y los tauren son tan lindos porque son vaquitas con esteroides.

5) ¿Qué rama de talentos has escogido en la vida de tu personaje y cuál fue tu método para escogerlos? Si los has cambiado, ¿notas diferencias marcadas entre ellos y cuál es tu preferido?
----Para mi undead mage escogí el Frost porque mucha gente me ha dicho que esa es la mejor rama para escoger considerando PvP. Para mi tauren shaman escogí restoration para que pueda curareme mejor. Y para el nightelf druida al principio escogí balance pero me pareció que no peleaba muy bien así que me cambié a feral porque hacía más daño y corría más rápido. Y mi forma de pelear sí mejoró.

6) Explica tu rutina o serie de pasos cuando juegas, especialmente si son distintos en PVE o PVP.
----En PvE uso primero frostbolt porque eso reduce la velocidad por 40% creo, así que en el tiempo que le tarda el enemigo en acercarse le tiro fireball y fireblast. Después le doy frost nova para congelarlo y después me alejo y le doy arcane missiles. Después le doy scorch y a pelear con el arma. Cuando hay mucha gente me pongo el ice barrier, doy frost nova y le doy con AoE, que es blizzard, uno de fuego y arcane explosion. En PvP si están lejos usó este mismo método pero si se acercan me doy el ice barrier, forst nova y arcane missles. Si se viene otro le doy Polymorph para que se espera su turno de morir.

7) ¿Qué profesiones escogiste y por qué? ¿Has cambiado alguna vez de profesión? ¿Qué resultados has tenido con ellas?
----Profesión para Dumbo es mining (porque hace mucho dinero) y tailoring porque yo sólo puedo usar cloth. En nightelf tengo enchanting (antes tenía alchemy pero no me gustó mucho) y herbalism. Con el tauren tengo blacksmithing y mining pero estoy considerando cambiar blacksmithing por algo que da más dinero como skinning.

8) ¿Cuál ha sido tu experiencia en PVP, fuera y dentro de los BGs y Arenas? ¿Cuál es tu BG favorito y por qué? Aparece en medio de la calle un personaje de la facción opuesta: ¿Cómo reaccionas cuando lo ves?
----A mí me fascina pelear con la facción opuesta en los BG. Los BG son una de las mejores partes del juego porque ves como sos comparando con otra gente y puedes deshacer alianza! Mi preferido es Arathi Basin porque me gusta el concepto de tomar bases y protegerlos, y ganamos la mayoría del tiempo. La que menos me gusta es Warsong Gulch porque nunca hemos ganado. Dependiendo qué nivel es la facción opuesta los mato. Si muy Baja o alta no, pero normalmente no los mato porque tiene cosas que hacer como yo.

9) ¿Qué opinión tienes de la facción opuesta? ¿Cuáles son tus razas y clases favoritas y las que menos te gustan? Háblanos de las diferencias fundamentales entre tus distintos personajes.
----Aunque empecé con la alianza la gente me pareció muy inmadura y siempre pidiendo ayudo por cosas pequeñas. Tiene la ilusión de ser los Buenos así que muchos niños pasan allí. Lo que sí es bueno es la arquitectura y las zonas porque son bellísimas. Me encantan los night elves y los gnomes porque se miran tan lindos. Los que menos me gustan tienen que ser los dwarves paladin y rogues por mi experiencia pasada en BG -.-, molestan mucho esos! Pero la horda me encanta porque tiene esa sensación de los chicos malos y la gente es más calmada, hablan menos pero con los tiempos pasando se meten más niños y otra vez llega los inmaduros. Claro, mi preferidos son los undead porque son divertidísimos y los tauren porque son lindos. Los que menos me gustan son los blood elves por la actitud de ricachones y los trolls por el físico.

10) ¿Tienes ciudades o regiones favoritas en el juego?
----Sí, a mí me encanta las regiones de los nightelves porque es tan bonito, limpio, y la arquitectura es encantador. Considerando eso me gusta Darnassus por su arquitectura bonita, Undercity por sus ríos de ácido y su forma de llegar a lugares fácilmente (aunque cuando primero llegué admito que estuve perdida por 10 minutos porque no entendí que es círculo en círculo). Me encanta Dun Morogh por la nieve. Thousand Needles porque es el cielo de mining, Un’Goro Crater porque me encanta la jungla y Swamp of Sorrows.

11) ¿Hay alguna área del juego en la que te consideres un experto o tengas mayor facilidad?
----La mayoría del tiempo siempre me puedo ubicar en un territorio nuevo y saber qué de allí tengo que matar.


12) ¿Has hecho nuevos amigos en el juego? ¿Cómo es tu interacción con amigos existentes? ¿Cómo es ser un latino en servidores gringos? ¿Qué opinas de los nuevos servidores latinos?
----Si he hecho nuevos amigos, normalmente la gente me pregunta por ayuda y les ayudo y me agregan porque dicen que es difícil encontrar gente que ayuda gratis. Alguna gente me ha preguntado meterse en el guild de Queso y Pasta pero se retiran cuando saben que la mayoría del tiempo se habla español. Digo que es difícil añadir miembros pero en el juego la gente siempre es bueno (la mayoría) y no hay discusiones con los latinos. Ahora he notado varios guilds latinos que es bueno.

13) Si trabajaras en Blizzard, ¿cómo mejorarías el juego? ¿Qué nuevas historias, clases, razas, habilidades o talentos propondrías para la nueva expansión?
----Si trabajaría pondría en ciertos monstruos un loot rate más alto porque algunas cosas matas 20 y no encontrás lo que necesitas. Mhhh, interesante. Pues tal vez añadir los famosos vampiros y hombre lobos porque son unas de mis historias preferidas. Los vampiros atacarían mordiendo inyectando veneno, pelea a mano y cuchillos. Ellos tendrían velocidad avanzada y serían increíblemente atractivos. Y puedan convertirse en murciélagos para el travel form en niveles avanzados. Los hombres lobos serían humanos que pelean con espadas y cuchillos pero puedan convertirse en un lobo grande que sea como el oso un buen tanque y velocidad avanzada. Y cuando hay luna llena su poder se mejora por 40% y armadura 50%.

14) Esboza un posible guión para la próxima película de WoW, que incluya a tu personaje.
----Dumbosdoom es un poderoso mage que ha sido “hechizado” por la alianza para que los ayuden a descubrir los planes de la Horda. Lo que pasa es que la Horda sabía que esto iba a pasar así que le dieron un poción para no estar hechizado pero que dejen a la alianza que piensen que sí. Así que en vez de estar ayudando a la alianza, el es un espía para la Horda. Pero desgraciadamente se enamora con una priest humana que se enamora de él también pero la Horda teme que Dumbo se cambiará a la facción opuesta por este amor prohibido. Al fin Dumbo tiene que decidir su destino; amor o lealtad.


15) ¿Qué es lo que más te gusta del juego y de tu personaje? Por el contrario, ¿qué defectos tiene tu personaje?
----A mí me fascina pensar que es un juego en sí. Uno puede hacer tantas cosas que de verdad te sorprende que alguien hiso esto. Los detalles tan chiquitos y la habilidad de ver que haces e interactuar con todo tipo de gente es asombroso. De mi personaje undead claro, me encanta la voz, risa, y baile. Y siendo un mage el daño que hace es genial y hace su propia agua ;). Lo único malo es que mi pobre Dumbo tiene muy baja armadura y no se cura con magia. Mi nightelf druida es tan bonita y para hacer algunos hechizos se para en una posición tan divertida como jugadores de Baseball, y tiene buffs increibles. Lo malo es que no pelea tan bien con arma sino con hechizos. El tauren shaman tiene totems que no solo lo ayudan a uno pero a su grupo también. Pero no tiene tantos spells como quisiera.

16) ¿Por qué razones crees que dejarías de jugar?
----Pues por ahora las clases porque me distraigo mucho :D y si se me va el internet.

17) ¿Cuál es tu meta en WoW?
----Por ahora es llegar a nivel 70 y tener ese sentido de sentirme toda poderosa y después hacer otros personajes para aprender más.

18) ¿Qué recomendarías a una persona que nunca ha jugado y que quiera intentarlo?
----Que juege porque si no lo ha probado no va a saber si le gusta o no. Es muy divertido, se hacen amigos y aunque no parece se aprendo vocabulario normal y de computadora que es necesario.

19) Si tu personaje alianza estuviera a tu alcance ¿lo subirías de nivel? ¿Por qué ha quedado tirado tu tauren?
----Ohh sí! Extraño a mi Geneveve porque fue mi primera y le tengo gran cariño, tengo curiosidad de explorar esos lugares y a ver la diferencia en la gente antes y ahora en la alianza porque la mayoría eran niños inmaduros. Deje a mi tauren porque me gusta más mi mage por ahora y como estaba en niveles parecidos si jugaba con él me aburría porque tendría muchos de los mismos quests. Cuando llegue a 70 con Dumbo sigo con Pills.

20) ¿A qué se debe que todos tus personajes sean varones?
----A mí no me gusta que en el juego asuman que porque tengo un personaje femenino soy chava y al resultado juego mal o no se jugar. Además no me gusta la forma femenina y el baile de los undead y los tauren.

21) Cuéntanos alguna anécdota o anécdotas, las que más te gusten.
----Pues en mi nightelf druida me hice amigos con un tipo llamado Slayric y questeabamos juntas bastante. La cosa divertida es que el a cada rato estaba laggeando así que ibamos caminando y luego ves que Slayric esta camindo en arboles y yo sigo y uno lo ve corriendo pero metido en un arbol. Y había otro tipo que sólo por molestar se quedo enfrente del banco de Undercity regañando al Banker Mortimer porque dice que lo tiene que vigilar para que haga su trabajo. Gente que no tiene nada mejor que hacer.

posted by Ragnarörk @ 2:03 p. m.   1 comments
viernes 05 de septiembre de 2008
Poniendonos Geeks con Google




Bueno Gente...ya este disponible el navegador de internet de Google..el Google Chrome
Para los que no tengan una idea de lo que no es un navegador de Internet es lo que utilizan para poder accesar y ver las paginas Webs. La culpa de que no tengamos la nocion a veces de lo que es un navegador de internet es gracias a Microsoft, 
que desde un inicio monopolizo el internet, por lo que en las PCs de aquellos dias venia instalado en el Windows ( y todavia ) el muy "versatil"y "amigable" Internet Explorer ( la E Azulita ), y bueno, por ahi salio otra alternativa llamada Netscape Navigator que tuvo sus logros e implementaciones, y ya en los ultimos dias para todos los que nos reventaba el que el navegador se quedaba guindado aparecio el buen zorrito de fuego, el Firefox.







Al comenzar a utilizar el Firefox senti la diferencia, era rapido, seguro y a pesar de que algunas paginas no las podia cargar por cuestiones de configuracion ( todo estaba hecho para el Internet Explorer )  lo compensa la implementacion de las Tabs o pestañas. En lugar de abrir muchas paginas solo se necesita abrir una con varias pestañas en donde se cargan las paginas.

Pues yo ya estaba feliz y hecho con el Firefox, mucho mas con la version 3 que soluciono muchos de los problemas de sus versiones anteriores y le dio mucha mas versatilidad a la navegacion por internet....pero el Google Chrome aparecio.

El Google Chrome es lo mejor hasta el momento que he visto para navegar en internet, y conste que todavia esta en una version beta, o sea, de prueba. Este salio hace un par de dias y aun en version beta quisieron habilitarlo al publico hasta que fuera lo suficientemente robusto y seguro y sin errores, y realmente lo es, y no solo eso, el Google Chrome es como el Firefox pero con esteroides, mantiene la sencillez caracteristica de Google ( lo han notado en la pagina de busqueda de google ) segun ellos, es para que el mismo navegador no se interponga entre el usuario y las paginas webs. Otra de las cosas muy ingeniosas que tiene es que ahora las busquedas las pueden hacer en la misma barra de direcciones sobre el buscador que ustedes definan para buscar ( google, yahoo, msn, altavista, etc ) lo que hace mas rapida la navegacion.

Les invito a usar el google chrome y a olvidarse de que se les quede "trabada"  la pagina de internet cuando anden viendo los blogs.

Aqui para bajar el Google Chrome

posted by Juank @ 11:47 a. m.   3 comments
viernes 29 de agosto de 2008
Entrevista con Tertuliana, Tertu o sencillamente Tert
Es un honor para mí presentarles la entrevista que se le hizo a Marcela. Disfrútenla tanto como yo la disfruté.
1) Comenzando por el main y siguiendo con los secundarios, ¿cuál es el nombre (y origen del mismo), clase, raza, reino, actual nivel y guild de tus personajes?
-Tertuliana, tauren hunter, que vive en Vashj, trabaja en Queso y Pasta , nivel 70. Tertuliano Máximo Afonso es el nombre del personaje principal de “El hombre duplicado” de José Saramago, Tert es una fan
-Tori, blood elf warlock, en Vashj, Queso y Pasta, nivel 18. Está modelada según las características físicas de Tori Amos
-Tustaca, undead warrior, en Vashj, Queso y Pasta, nivel 13. Nombrada en homenaje a las deliciosas tustacas de la carretera al sur, y compañera de Rosquete.
-Peluza, blood elf mage, también en Vashj y Queso y Pasta, es nivel 10. Se llama como las semillas de dientes de león que vuelan por el aire en verano, pero ella es una niña entonces es una pelusa. La z es por puro esnobismo. Amiga de Mizinga.
2) Sin consultar ningún tipo de guías o páginas de internet, ¿conoces la historia de la raza de tu personaje según la mitología de WoW? ¿Cuál es?
Los tauren son una raza pacífica liderada por Cairne Bloodhoof. ¿Si son una raza pacifista qué hacen en un juego llamado World of Warcraft? Pues se dejaron arrastrar por la mala influencia de Thrall, que es amigo de Cairne. Están muy en contacto con las fuerzas de la naturaleza y por eso tienen +15 de herbalismo.

3) ¿Cuál fue el proceso de creación de tu personaje?
Lo primero que supe cuando vi todas las razas que estaban disponibles, era que quería un horda. Culpen a los dibujos demasiado refinados y bonitos alianzas, yo quería una criatura fea y maligna. Desgraciadamente ya conocía a una undead warlock, así que para variar un poco exploré mis otras opciones. Las trolls (porque en ningún momento se me cruzó por la cabeza hacer un personaje masculino) eran azules, las orcas son las criaturas más horripilantes que alguna vez he visto y sólo quedaban las tauren. Las tauren son como esas amigas gorditas que te protegen de los malos pretendientes, son preciosas, adorables, peluditas y te pueden aplastar con un tercio de la patita. No sé si habrá influido el hecho de haber nacido en un año del buey según el horóscopo chino, pero me sentí tan atraída por la que habría de llamarse Tertu. Cuando escogí su clase me fijé en dos cosas: en la filosofía detrás de la misma y en la ropa que iban a tener que llevar (en ese momento no sabía que se iba a cambiar más adelante). No quería ninguna clase mágica que usara vestido, y cuando vi que los hunters podían domesticar animales, no lo pensé más.

4) ¿Qué rama de talentos has escogido en la vida de tu personaje y cuál fue tu método para escogerlos? Si los has cambiado, ¿notas diferencias marcadas entre ellos y cuál es tu preferido?
Hasta después de nivel 60 fui una hunter Markmanship, principalmente porque estaba convencida que el propósito de la clase era hacer la máxima cantidad de daño desde lejos, mientras el pet se encargaba de distraer al enemigo. Los talentos de Survival se centran demasiado en melee, lo que no tiene sentido para un hunter que de cerca es casi inútil, y creía que en Beast Mastery el personaje se volvía secundario en relación al pet. Escogía todos mis talentos al azar, viendo que era lo que más me interesaba en el momento: nunca hubiera creído que existían páginas dedicadas al arte de escoger talentos. Esas las descubrí en los días de extremo aburrimiento en mi antiguo trabajo, cuando por pura casualidad me dio por volver a investigar las características de mi personaje. Encontré guías del hunter, que recomendaban árboles de talento mixtos, hablaban sobre las mejores profesiones, y los pasos óptimos que seguir a la hora de atacar. En primer lugar me di cuenta que no estaba tan perdida ya que mi técnica no era mala, pero si supe que podría mejorar en algunas cosas. Reestructuré mis talentos según la tentonhammerguide, y empecé a utilizar habilidades que creía que no valían tanto la pena.
Cuando Moisés empezó a jugar y creó su propio hunter, me hizo el comentario de que Beast Mastery tenía algunas cosas interesantes. Yo he conservado al primer pet que aprendí a domesticar y no he tenido ningún otro; Hermenegildo es un prairie wolf de esos que deambulan en las fronteras de Bloodhoof village. A pesar de que sé que otro tipo de animales enseñan nuevas habilidades me encantaba que mi pet subía de nivel poco tiempo después que yo y por eso no lo guardé nunca en algún establo. Ya en niveles altos lo comparaba con pets de otros hunters y él era superior en muchos sentidos, así que no me preocupaba por cambiarlo. Como sólo había cambiado de especialidad una vez, el hunter trainer no me cobraba mucho y sólo para intentarlo me cambié a Beast Master. Ahora es mucho más sencillo para mí controlar el aggro y evitar que el monstruo se me venga encima cuando lo estoy atacando, y el Beast within es muy práctico en battlegrounds: no hay fear, sleep o charm que se interponga en mi camino. Ahora que Hermenegildo es 70 iré en busca de nuevas mascotas, pero él siempre será el rey y señor de los animales en la guild. Sí he considerado intentar alguna vez Survival, pero será más adelante, cuando me aburra de ponerme roja de la furia cuando lo necesite.
5) Explica tu rutina o serie de pasos cuando juegas, especialmente si son distintos en PVE o PVP.
Empiezo, obviamente, por el Hunter’s mark, que me encanta porque a pesar de que no hace daño directamente crea una buena dosis de paranoia y ansiedad. Proclama con orgullo “haz sido apuntado por un hunter y morirás pronto”… Tiro a mi pet, y activo el Rapid fire que aumenta la velocidad por 15 segundos. Continúo con un Concussive shot, que he mejorado con talentos, y dependiendo del tipo de enemigo varío mi Sting: si es un caster le tiro un Viper Sting, que le quita mana, y si es de otro tipo un Scorpid Sting o un Serpent Sting, pero este último es mi predilecto. De allí paso el resto de la pelea tratando de hacer criticals, ya sea con Steady Shot, Arcane Shot, Distracting Shot, Multi Shot, y si la pelea se está haciendo demasiado larga le tiro un Aimed Shot. Cuando tiro un crit, se activa el Kill command, en el que Hermenegildo ataca más fuerte, y para evitar que se me venga encima el enemigo le doy Intimidation. Si hay muchas personas atacándome o si el enemigo es muy fuerte uso Bestial Wrath, una trampa de hielo o de fuego, y Volley.
Si me toca combatir cuerpo a cuerpo estoy medio frita, pero puedo congelar a un enemigo para quitármelo de encima, sino uso el Wing clip y el Raptor Strike muy seguido, cuando se activa (después de dodge) uso el Moongoose Bite y si la situación se pone crítica Feign death, el mejor amigo del hunter. También tengo dos trinkets que aumentan el attack power por 15 segundos cada uno, son muy útiles.
Ahora que soy 70 me dieron el Misdirection, que desvía la atención de mi atacante hacia el tanque de turno, no he tenido mucha oportunidad de usarlo, porque una vez que puse a Yanis como target se enojó.

6) ¿Qué profesiones escogiste y por qué? ¿Has cambiado alguna vez de profesión? ¿Qué resultados has tenido con ellas?
Soy Skinning y Leatherworking, que me las recomendaron porque podría fabricar armaduras a mi gusto, y no he cambiado nunca por pereza de volver a empezar, aunque ya comprobé que Mining es la profesión más lucrativa del juego. Iba a usar esta pregunta sólo para quejarme de leatherworking por lo tardada y exigente que es, pero tengo que confesar que en estos niveles altos me está gustando mucho. Como en Outlands no tenía el nivel de lw para usar el knothide leather, acumulé bastante material, por lo que subí de 280 a 330 de un solo golpe prácticamente, y aprendí a fabricar mis propias bolsas de 20 slots de Leatherworking y mi quiver. De hecho, fabriqué mi propio Chest azul de Dragonscale lw que me servirá mientras sea 70 y no haya podido conseguir uno mejor yendo a raids o bgs. Sólo que estoy viendo que los últimos 30 niveles sí están fregados porque no encuentro buenas recetas, por más que farmeo sólo hago unos cuantos ítems y el leather en la ah es carísimo. Pero quisiera algún día poder hacerme mis propias armaduras moradas, me sentiría realizada.

7) ¿Cuál ha sido tu experiencia en PVP, fuera y dentro de los BGs? ¿Cuál es tu BG favorito y por qué? Aparece en medio de la calle un personaje de la facción opuesta: ¿Cómo reaccionas cuando lo ves?
Me fascinan los bgs, son de las cosas más divertidas del juego. Me obsesiono demasiado con obtener buen puntaje al final de cada uno, así que jamás me van a ver cuidando bases o protegiendo la bandera: Warsong gulch me resulta muy aburrido. Lo bueno de Alterac es la manada de gente, pero es muy frustrante perderlo porque dura demasiado. Le estoy agarrando el gusto a Eye of the Storm pero Arathi es mi favorito sin lugar a dudas. Hay mucha gente pero es manejable, y ando de base en base viendo a quien deshago. No tengo muchas quejas con respecto a los twinks como muchos de mis amigos, porque siempre he andado sub-armada, entonces asumo que las muertes constantes son normales. Con respecto a alguien de la facción opuesta, ahora que soy 70 sueño con arrasar algún pueblito alianza, para destrozar gente así como a mí me pasó muchas veces en Tarren Mill, cuando apenas venía empezando y no entendía nada de nada. Y pues si veo a alguien en la calle espero a ver cómo reacciona, pero no tiendo a atacar primero… muy en el fondo soy pacífica.


8) ¿Tienes ciudades o regiones favoritas en el juego?
Mi ciudad favorita es Orgrimmar, es en la que menos me pierdo. Si pudiera contar la cantidad de veces que me he perdido en Undercity… aunque es muy bonita, muchas veces termino regresando al mismo lugar una y otra vez. Thunder Bluff me resultó aún más complicada, y no debería de serlo porque es mi ciudad capital, pero me he caído de esos puentes miserables que no son diseñados para vacas pasadas de peso (irónico), y sólo poder ir a ciertos lugares por ciertos puentes me resulta poco práctico. En cuanto a regiones, me gustó Nagrand de Outlands porque fue la primera vegetación que vi en esa isla, y tiene muchos animales, y sí, lo confieso, las regiones elfas son muy bonitas.

9) ¿Has hecho nuevos amigos en el juego? ¿Cómo es tu interacción con amigos existentes? ¿Cómo es ser un latino en servidores gringos? ¿Qué opinas de los nuevos servidores latinos?
Mi primer amigo en WoW fue un tauren como yo, que empezamos al mismo tiempo, se llamaba Tejas. Después de mi primera interrupción por las clases, regresé y él ya era 70 pero se acordaba de mí todavía, yo estaba muy contenta. Pero un día apareció un mensaje que había sido borrado de mi lista de amigos porque había eliminado el personaje, lo que me parece inconcebible hasta el día de hoy porque el tipo estaba bien armado. Me dio lástima no volverlo a encontrar.
Tuve otro amigo con el que questeaba mucho allá por los niveles 20s, un orco, que el tipo me decía que tenía un tío de San Pedro, y su mamá era hondureña. Nunca supe si fue cierto, pero cuando tuve que dejar de jugar, también por las clases, el chavo se ofreció a seguirme pagando la cuenta para no dejar de verme; me agregó al myspace y al msn, pero me pareció demasiado acosador, tampoco volví a saber qué pasó con él.
En lo que respecta a amigos existentes, pues tengo un amigo de la facultad que es jugador crónico, nos ha dado runs y con sus otros amigos fuimos a Kara por primera vez. Tienen toda una comunidad de gente de la Cerro Grande y del Centro que juegan juntos, uno de ellos hasta resultó siendo amigo de mi hermano y hermano de un amigo mío.
A quienes logramos engatusar a WoW fueron a los Matute, a Moisés y a Herminio, que antes sólo pasaban en Lineage, otro rpg, pero versión anime, en un servidor gratis. De tanto que me burlaba de ellos lo terminaron probando y ahora son parte esencial de Queso y Pasta: Herminio con su amigo trucker y Moi que farmea a lo salvaje cualquier material que alguien ocupe. También ahora contamos con Ludmila, que de alguna forma platicar con ella por el juego compensa un poquito que no vino este año. Si bien es cierto que hay gringos raros en WoW he tenido la dicha de no encontrarlos, aunque sí me han contado de malas pasadas. Y respecto a los servidores latinos me parecen una buena idea, pero no cambiaría a mi personaje de donde está, y levelear uno sólo porque está en un servidor latino me parece trabajo innecesario si allí no están mis amigos.

10) Esboza un posible guión para la próxima película de WoW, que incluya a tu personaje.
Tertuliana es una joven tauren que deja Thunder Bluff porque todos los machos le parecen unos cavernícolas, y desea alejarse de su padre controlador Cairne Bloodhoof. Entra a un período de rebeldía en el que empieza a llevarse con una mara de undeads rockeros, que son mala influencia y se dedican a una serie de actos delictivos en las capitales alianza. Tiene un romance con un blood elf actor de televisión que la deja por una troll, pero un día que vagaba sin rumbo y descorazonada, se le acerca un agente de modelaje que la contrata inmediatamente para portadas de revistas y anuncios. Tertu se hace rica y famosa, pero deja todo al final para dedicarse a la meditación trascendental.

11) ¿Qué es lo que más te gusta del juego y de tu personaje? Por el contrario, ¿qué defectos tiene tu personaje?
Lo que más me gusta del juego es que uno tiene la libertad de hacer lo que quiera en todo sentido: en misiones, armadura, formas de jugar. En teoría no hay manera de hacer mal las cosas, uno hace lo que le mejor le parezca. También me encanta que podés conocer cualquier tipo de personas y mantenerte en contacto con ellas, de forma más divertida que sólo platicar por el msn. Si mis ex compañeros de colegio tan solo jugaran WoW no serían simples fotos en el Facebook, me llevaría de verdad con ellos :P
Me gusta mucho Tertuliana porque me parece un personaje muy completo: si quitamos el heal, ella puede hacer de todo, y hace bastante daño. Lo único malo es que no pelea muy bien de cerca, pero se compensa con todo lo demás.

12) ¿Por qué razones crees que dejarías de jugar?
Dejaría de jugar si se volviera demasiado cara la mensualidad. También si me quitaran el internet de mi casa y tuviera que estar pidiendo posada constantemente para calmar mis ansias.

13) ¿Cuál es tu meta en WoW?
Mi meta es llegar a armar a Tertuliana hasta los dientes de ítems morados, que sea una hunter temible en todo el server. Que la vean entrar a los bgs y los alianzas queden como nosotros quedábamos con una gnome warlock que nos hacía torta a todos:“Oh no! Allí está esa maje otra vez!”


14) ¿Qué recomendarías a una persona que nunca ha jugado y que quiera intentarlo?
Que se haga horda en Vashj y que entre a Queso y Pasta, en las vacaciones; en clases corre el riesgo de repetir el semestre completo.

15) ¿Qué fue lo primero que pensó del juego cuando escuchó o se lo explicaron por 1era vez?
“Qué nivel de adicción para pagar mensualmente por un juego.” “Qué pinta, uno puede diseñar a su propio personaje.”

16) ¿Qué fue lo que realmente la motivó a jugar? ¿Cuál fue la reacción cuando por fin lo experimentó?
Empecé por pura curiosidad, pero una vez que empecé a subir los primeros niveles (en los que no tenía idea de lo que estaba haciendo, en todo sentido) me pareció demasiado fácil para ser verdad. La primera noche que jugué llegué como a nivel 5, sin nadie que me guiara y me sentí increíble, literalmente como la camiseta que dice “one more level, one more level…”. Cuando trato de explicar el juego a alguien que no sabe nada resulta tan largo y complejo, pero en la práctica es muy sencillo y agradable. Y agregando componentes compulsivos, esta ha sido una combinación letal.

17) Una vez que Tertuliana alcance nivel 70, y los otros personajes horda estén en una posición deseada, ¿existiría la posibilidad de jugar un personaje alianza? ¿A qué se debe esa renuencia a utilizar un personaje alianza?
Probablemente si tuviera algo de tiempo libre, ya hubiera actualizado el blog, no hubiera nada en la tele, me aburrí del libro de turno y tuviera amigos conectados en ese servidor…
Lo que sucede es que le tengo demasiado cariño a Tertu, he invertido demasiado tiempo y gold en ella, y volver a empezar lo veo muy difícil, aún con un personaje horda. Los personajes alianza me parecen tan raros porque desde el inicio de los tiempos me atacan sin razón, y no me parecen muy atractivos físicamente que digamos… Pienso en ellos y sólo pienso en puntos de honor, lo siento!!

18) Dada su orientación a jugar horda, y a su preferencia por los personajes femeninos, y en vista que no hay buena aceptación de los otros personajes femeninos, aparte de los que ya tiene, ¿crearía un personaje masculino? Si no, ¿por qué no?
Atribuyo este extraño fetiche a que de pequeña nunca tuve Kens, sólo Barbies. Los únicos personajes masculinos de juguete con los que interactué eran soldaditos de mi hermano que eran muy pequeños para mis muñecas, por lo que no me resultaban útiles. Veo a todos mis personajes niñas como versiones caricaturizadas de mis alter egos, ¿adónde cabría un hombre en todo eso?

19) Dado su fascinación por escribir, ¿cómo sería un blog o libro suyo, relacionado con WoW? ¿Sería algún tipo de recuento de hechos sucedidos, o una historia de ficción, o algo totalmente diferente?
The hunter’s diary sería un blog sobre las aventuras de Tertuliana en el juego. Un recuento detallado de lo que hizo en el día, con muchas screenshots, y el ocasional manual explicativo de la instancia, la misión, la región, etc. Hablaría hasta de sus amigos en el juego, y de cómo interactúa con ellos, bien o mal. Tertuliana lo escribiría, pero tendría invitadas especiales: los otros personajes. A pesar de que el blog se llamaría así, también se hablarían de otras clases, con menor frecuencia desde luego, pero siempre es necesario conocer a los demás para saber jugar mejor uno mismo. La idea es hacer una página accesible para gente que no juega, los que están apenas empezando y los expertos. Lo ideal hubiera sido crear el blog al mismo tiempo que el personaje, lástima que no se me ocurrió en el momento…

20) Si algún día se te ofreciera hacer un programa de televisión sobre WoW, ¿qué tipo de formato tendría? ¿Se te ocurren temas para discutir o tratar en el programa?
¿Por qué limitarse a un programa de televisión? WoW tv sería un canal dedicado 24 horas al día al arte de tener y subir personajes. Habrían programas dedicados sólo al aspecto técnico del juego, a la animación y programación; otro sobre la historia, series animadas que relaten lo que sucedió en la mitología de WoW para que la gente la comprenda bien; en lugar de las películas semanales se podría seguir en tiempo real a un jugador que esté atravesando las diferentes instancias; un talk show con los técnicos y con los jugadores; una o dos horas diarias con videos musicales de moda recreados por personajes del juego. Si se tiene necesidad de hacer el canal más juvenil se pueden incluir programas del tipo “Next” o “Blind date” en el que los requisitos sean ser jugador de WoW; y hasta un reality que muestre el lado oscuro de ser jugador, un rehab para gamers. Las mañanas infantiles serían buenas, con series educativas estilo Plaza Sésamo pero con marionetas de WoW.

posted by Ragnarörk @ 10:40 a. m.   0 comments
martes 26 de agosto de 2008
Entrevista con el GM
Queso y Pasta, con el gentil patrocinio del blog de los aleros, inaugura a partir de hoy una serie en entrevistas con sus integrantes e invitados especiales. Nuestro conejillo de indias es nuestro querido Guild Master, don Yanis a.k.a. Daxja, quien tuvo que responder a más de 29 preguntas relacionadas con World of Warcraft, para inspirarnos al resto de nosotros a compartir nuestras aventuras en esos universos cibernéticos.


1) Comenzando por el main y siguiendo con los secundarios, ¿cuál es el nombre (y origen del mismo), clase, raza, reino, actual nivel y guild de tus personajes?
Mi personaje principal es Daxja, una undead warlock nivel 69 en el reino de Vashj y perteneciente a la guild “Queso y Pasta”. El nombre surgió porque estaba buscando un nombre ruso con un sonido que fuera interesante, y me pareció que la combinación “xj” tendría algún toque especial.
Mi otro personaje principal (pero que uso menos) es Fokinbell, un enano paladin, nivel 61 en el reino Agamaggan y perteneciente a la guild “Pasta y Queso”. El nombre surgió porque las personas que me invitaron a jugar WoW, me decían de apodo Fokinbell, y me pareció divertidísimo que en un lugar donde ellos pasaban mucho tiempo, yo usara ese mismo apodo. Además, no hay nada más divertido cuando estadounidenses quieren acortar mi nombre para preguntarme algo: ‘fok’ o ‘fokin’. La historia de este personaje es que fue el 1ero que hice cuando comencé a jugar, pero luego hice a Daxja y me pareció más interesante la historia y la modalidad de juego.
Mis personajes secundarios son varios, todos ellos en el reino Vashj, en la guild “Queso y Pasta”. Tengo una bloodelf paladin llamada Piñata nivel 12, porque la idea es que ella sea tanque así que estaría aguantando varios golpes; Rosquete es un undead priest nivel 12 cuyo nombre surge porque con Marcela habíamos decidido hacer 2 personajes para que hicieran quests juntos, entonces ella tiene una undead warrior llamada Tustaca, y su acompañante y curador es Rosquete; Mizinga es una bloodelf mage nivel 10, y la historia es similar a la de Rosqsuete, sólo que la acompañante es Peluza; Chunche es un tauren shaman nivel 11, que el nombre simplemente salió en una lluvia de ideas por buscar nombres chistosos al igual que Chuzo que es un troll rogue de nivel 7, pero el nombre es por el hecho que es un rogue y anda cargando unos chuzos.

2) Sin consultar ningún tipo de guías o páginas de internet, ¿conoces la historia de la raza de tu personaje según la mitología de WoW? ¿Cuál es?
Los undeads surgen desde Warcraft 3: Reign of Chaos (creo que allí salen por 1era vez) en donde son una de las razas accesibles para jugar, sin embargo ellos son sirvientes del Lich King, un tipo allí que está creando un ejército que conquiste el mundo. Cuando logran incluir a Arthas, un antiguo humano paladin, en sus filas éste mata a una nightelf llamada Sylvannas y la revive como undead al servicio del Lich King. Pasados los eventos en la expansión Warcraft 3: Frozen Throne, Sylvannas y otros undeads bajo el comando del Lich King, logran romper el conjuro que los mantenían como esclavos y adoptan un nuevo nombre: Forsaken. Bajo este nuevo nombre y bajo la dirección de Sylvannas estos undeads ahora luchan contra su antiguo líder y contra la Alianza en un pacto que han hecho con las razas de la Horda.

3) Cuenta la historia de cómo empezaste a jugar WoW, desde qué juegos de video le precedieron, hasta quién te lo presentó y te convenció a que jugaras.
Pues yo pude jugar Warcraft 3: Reign of Chaos y la expansión Warcraft 3: Frozen Throne, y aunque ya había escuchado sobre WoW no me había interesado el juego, aunque sí me habían fascinado los juegos anteriores. Sin embargo, cuando escuché que unos amigos (Mijail e Iván) estaban jugando, pues analicé la situación y decidí probar. Primero tuve los 10 días gratuitos enviados por Mijail, allí fue donde creé a Fokinbell, y el juego me cautivó. Al comprar la cuenta completa, fue que creé a Daxja y comencé a jugar con los 2.

4) ¿Cuál fue el proceso de creación de tu personaje?
Daxja fue creada como una respuesta a lo que ya había jugado con Fokinbell. A mí siempre me ha interesado la magia, hasta el punto que cuando jugaba Dungeons & Dragons siempre elegía magos o hechiceros. Sin embargo los magos del juego no eran suficientes como para convencerme, y cuando leí que el warlock trataba con maldiciones y demonios me llamó de inmediato la atención, porque era totalmente opuesto al paladin que ya tenía: el paladin debe pelear cuerpo a cuerpo, el warlock desde lejos; el paladín representa la luz y todo lo bueno, el warlock la destrucción y lo demoníaco. Me pareció la mejor elección. Además tiene demonios como esclavos para hacer el trabajo sucio.

5) ¿Qué rama de talentos has escogido en la vida de tu personaje y cuál fue tu método para escogerlos? Si los has cambiado, ¿notas diferencias marcadas entre ellos y cuál es tu preferido?
El warlock posee 3 ramas de talentos: Affliction, Demonology, Destruction. Daxja se ha ido por la rama de talentos de Destruction. Yo siempre he tenido eso de que no me gusta hacerle caso a la gente: que la mejor elección era Affliction que consiste en potenciar la efectividad de las maldiciones del warlock para matar lentamente pero de manera segura a su enemigos evitando llamar la atención para que no lo ataquen a uno. Sin embargo Destruction hace lo opuesto: mata rápido, el problema es que muchas veces mis poderes hacen tanto daño que los enemigos dejan atacar a mis demonios y se van directo contra mí (lo cual para un personaje que usa sólo Cloth como armadura no es para nada bueno). Nunca tuve una guía o algo para decirme qué talentos agarrar, simplemente analicé cuales se acoplaban más a mi estilo de juego, muy al estilo “al ver”.
He descubierto que para hacer instancias no soy muy bueno, porque genero demasiado aggro de los monstruos y corro el riesgo constante que termine muerto, pero para situaciones PvP, sí considero que hago estragos.
Yo soy una persona relativamente terca en este aspecto y siempre pienso que mi elección es la mejor, pero recientemente he escuchado de un amigo muy versado en WoW, que para situaciones como arenas, me conviene tener otra especialización. Vamos a probar y a ver si la que yo tengo sirve por un tiempo, si no, pues ni modo, podría probar cambiarme. El tiempo dirá.

6) Explica tu rutina o serie de pasos cuando juegas, especialmente si son distintos en PVE o PVP.
Bien, mi rutina es muy similar en ambos aspectos. Para PvE exploto al máximo a mi demonio esclavo, por lo general ando al Voidwalker (que sirve para generar aggro de monstruos), y comienzo a lanzar todos mis DoTS (damage over time spells) 1ero utilizando Curse of Agony que se lanza de manera instantánea, luego Corruption que por los talentos que he elegido también se logra lanzar de manera instantánea, y por último Immolate que es un híbrido nuke/DoTS porque hace un daño inicial (que con los talentos correctos aumenta muchísimo) y luego se queda haciendo DoT. Este lo uso de último porque es el que dura menos tiempo y además corro el riesgo de generar mucho aggro entonces al menos el monstruo ya tiene 3 DoTS y poca sangre cuando se venga sobre mí. Finalmente utilizo Shadow Bolt (mejorado con talentos) que hace una cantidad de daño exorbitante y para ese entonces ya casi todos los DoTS se están acabando, así que lanzo mi último ataque (si el enemigo sigue vivo) que es Conflagrate, que lo que hace es consumir el Immolate activo para generar un nuke (daño instantáneo). Si aún así sigue vivo, repito todo el proceso.

Con PvP cambia un poco, porque como son personas detrás de mis objetivos, mis demonios tienen poco efecto sobre ellos (todos saben o deberían de saber que si se mata al warlock se muere el demonio). Contra ellos utilizo la Succubus, que es una demonio con la habilidad de Seduction que deja como en trance al enemigo por unos segundos, el tiempo suficiente para que yo le lance Fear que lo manda a correr despavorido por varios segundos, allí comienzo a utilizar la táctica de PvE: DoTS, ShadowBolt, Conflagrate, y se agregan unos nuevos: Deathcoil que manda al enemigo a correr despavorido por 3 segs. hace un daño considerable y me lo regresa como vida a mí, y también utilizo Shadowburn como golpe final, un nuke que hace muchísimo daño. Además, por un talento tengo la posibilidad de que si me pegan, puedo lanzar un Shadow Bolt de manera instantánea; algo que mis enemigos nunca esperan. Repita cuantas veces sea necesario.

7) ¿Qué profesiones escogiste y por qué? ¿Has cambiado alguna vez de profesión? ¿Qué resultados has tenido con ellas?
Elegí Herbalism y Alchemy como profesiones principales. En 1er lugar por la sinergia de ambas: para muchas recetas de Alchemy se ocupan diferentes hierbas. Además, siempre consideré el hecho que mi personaje no tiene mucha armadura o vida, entonces nunca cae mal tener pociones que mejoren la defensa o regresen vida. Hasta estos últimos niveles he descubierto que me puedo especializar en alguna de las 3 ramas que presenta Alchemy: Flasks, Potions, Transmutation, y he decidido irme por la 3era; aparentemente es complicado desarrollarla pero sus productos presentan gran demanda en el mercado a precios altísimos, entonces sería una buena prueba ver los ingresos de esa elección.
Nunca he cambiado profesión, porque la verdad es que siento que sí he tenido buenos resultados. Por mi afán de subir de nivel rápido no me he dado a la tarea de recoger materiales para hacer más pociones, pero ahora que llegué a 70, tendría más tiempo libre.


8) Con respecto a las instancias: ¿Cuál fue la primera que hiciste? ¿Cuáles has hecho? ¿Cuál ha sido tu favorita? ¿Hay alguna que hagas de manera frecuente? ¿Consideras fundamental que un personaje haga instancias a la hora de levelear?
Uffa… hmmm la primera instancia a la que fui se llama Shadowfang Keep. Es un castillo ubicado en la región de Silverpine Forest, y en el que habitan unos hombres-lobos; de las instancias que más me ha gustado.
Hasta el momento he hecho Shadowfang Keep, Wailing Caverns, Blackfathom Depths, ZulFarrak, Rage Fire Chasm, Scarlet Monastery, Maraudon (no toda), Dire Maul (no toda), Uldaman (alianza), Stockades (alianza), Deadmines (alianza) y Gnomeregan (alianza). De todas, creo que las que más me han gustado han sido Shadowfang Keep, Dire Maul (fue para la misión de mi montura épica) y Uldaman.
La más frecuente que he hecho de mi mismo nivel ha sido ZulFarrak, sin embargo Scarlet Monastery ha sido a la que más he dado runs.
Es difícil saber que tanto sirven, lo cierto es que si se hace una instancia completa del nivel del personaje se gana muchísima experiencia y perfectamente puede avanzar en niveles mucho, además de todas las cosas que pueden caer y servirle a alguien. Sin embargo yo por ejemplo, no he hecho muchas instancias (considerando todas las que son, me quedo corto). Tan fundamental no lo veo, pero si como una buena oportunidad para aumentar el personaje en nivel y equipo.


9) ¿Cuál ha sido tu experiencia en PVP, fuera y dentro de los BGs y Arenas? ¿Cuál es tu BG favorito y por qué? Aparece en medio de la calle un personaje de la facción opuesta: ¿Cómo reaccionas cuando lo ves?
Arenas aún no he hecho, pero en Battlegrounds si me he dado gusto. A mí me encanta participar en PvP, diría que Arathi Basin y Alterac Valley son los que más me gustan. Eye of the Storm no he jugado mucho, pero sí le he estado agarrando el gusto, pero el que detesto es Warsong Gulch. Arathi me encanta por el hecho que la acción está en diferentes lugares a la vez, uno puedo estar en el LumberMill siendo atacado y al mismo tiempo gente pide ayuda en el Blacksmith, es un lugar donde mi orientación de Destruction da frutos porque puedo apuntar a un objetivo y deshacerlo mientras intenta acercarse. He tenido momentos difíciles con Roques o Hunters, pero a los demás logro darles duro. Alterac es muy diferente, porque es una masiva cantidad de gente peleando, sin embargo es divertidísimo entre el caos ver como los contrincantes van cayendo uno a uno. Lo genial de este BG es que el equipo que gana, obtiene muchísimo honor, sumando lo que uno obtiene por matar jugadores. Lo único malo para mí, es que mis conjuros por lo general afectan a un solo individuo, entonces entre el tumulto de gente tengo que ir eligiendo a quien voy a atacar.
Por ahora si me encuentro a alianzas en la calle no les hago nada. Muchos de ellos han sido amables y hasta han ayudado a matar enemigos difíciles, pero al mismo tiempo hay gente nivel 70 que no tiene compasión de pobre iluso nivel 30, así que quizás ahora que llegue a nivel 70 la marea cambié.

10) ¿Qué opinión tienes de la facción opuesta? ¿Cuáles son tus razas y clases favoritas y las que menos te gustan? Háblanos de las diferencias fundamentales entre tus distintos personajes.
En lo personal, mi preferencia ha sido Horda. Teniendo personajes en ambas facciones, es más claro ver la diferencia: historias, habilidades raciales, etc. son más evidentes de esta manera. Creo que es algo que a mucha gente le sucede: hay cierta simpatía con los “malos” de la película. Los Decepticons siempre han sido mis preferidos, todos los compinches de MummRa, etc. siempre me ha parecido mejor el bando considerado “malo”.
Prefiero enormemente los raciales que brinda la Horda, especialmente para los undeads. Veo nada más que risibles algunas relaciones raza-clase de la alianza, en donde entraría las razas que menos me gustan: gnomos. Como salía en un comic de WoW: un tauren preguntándose cómo es que un gnomo le suena los mocos. Las demás son más tolerables. Además, he comparado las misiones e instancias de niveles bajos (aquellas que la facción opuesta no puede llevar a cabo) y debo admitir que las hordas son mucho mejores, más divertidas, y más macabras.
Ok… largo :P, prácticamente con quien más he jugado es con Daxja, así que los otros personajes no los manejo tan bien y lo que sé lo sé por otras personas que me han hablado sobre esas clases. Creo que lo más notorio es la habilidad racial de Daxja Will of the Forsaken, que me permite quitarme un efecto de Fear, o Sleep aún estando bajo efecto de ello, lo cual para PvP es una bendición: no hay nada más divertido que un warlock o priest alianza me manden a correr despavorido para que de la nada me detenga, me dé la vuelta y YO les lance Fear, es un sentimiento muy reconfortante. Además posee Cannibalism, que me permite comer un cadáver para recuperar vida; inigualable. Esto lo comparte Rosquete que también es undead. Mizinga y Piñata ambas son bloodelves y tiene raciales interesantes como Arcane Torrent y Mana Tap que absorben mana y silencian, respectivamente, a enemigos, pero como están en niveles bajos no lo he llegado a explotar en su totalidad. Los demás, pues están aún más bajos y no les he sacado el provecho.
Fuera de las habilidades raciales y pasando a las características de clases pues claro que hay diferencias marcadas: Daxja se especializa en daño enorme en base a conjuros… mientras esté lejos de mi enemigo y tenga mucho mana, es una máquina de destrucción. Rosquete por ser priest lo tengo como curador, a mí me gusta cubrir el rol de un healer de grupo y por ello fue que hice a Piñata, que también cura pero también puede pegar duro aunque sea de cerca; Rosquete por lo menos puede quedarse de lejos y pegar aún así. Mizinga en cambio está más orientada a hacer daño: siendo una mage, su objetivo es deshacer gente y hervirles los nervios, porque la estoy orientando por los talentos de Frost. Debo decir que Chunche y Chuzo son un mero experimento de investigación de clase: ver qué de bueno y de malo (para referencias futuras en PvP de Daxja) tienen.

11) ¿Tienes ciudades o regiones favoritas en el juego?
Las ciudades que más me gustan definitivamente son Undercity, ThunderBluff y Silvermoon City. La 1era porque siento que todo es fácil de encontrar, además de ser de las ciudades mejor fortificadas por si alguien quiere ir a matar a Sylvannas. La 2da por la manera en que se comunican las diferentes ‘mesas’, que son como unas montañas en donde están las diferentes cosas que uno busca. Y la 3era por la forma, decoración y estilo, se mira bien de fantasía, como de leyenda.
Para las zonas, diría que Nagrand en Outlands es la que más me ha gustado, por su imagen como lugar pacífico (aunque por los seres que ronda no tanto). Luego iría a Ashenvale, un lugar con un aura de magia espectacular, y por último Eversong Woods, con esos árboles color otoño.

12) ¿Hay alguna área del juego en la que te consideres un experto o tengas mayor facilidad?
Pues… me es bastante fácil ubicarme en diferentes lugares. Sólo ocupo ir a un lugar 2 veces máximo y ya podría recorrerlo sólo. No podría decir que soy un experto en warlocks, porque no es como que he estado en muchas instancias; no sabría bien como ser un raid warlock.

13) ¿Has hecho nuevos amigos en el juego? ¿Cómo es tu interacción con amigos existentes? ¿Cómo es ser un latino en servidores gringos? ¿Qué opinas de los nuevos servidores latinos?
Pues he logrado varios conocidos, pero como yo cancelo mi cuenta por el tiempo que estoy en clases, entonces a la gente la conozco por los 2 meses que juego, pero al dejar de jugar por 4-5 meses y volver, ya ellos no se acuerdan. Hasta hace poco he conocido a mucha gente hondureña y no sabría decir si se mantendría una relación después de los meses que esté inactiva mi cuenta.
La interacción con amigos que juegan WoW ha sido interesante pues por ellos he conocido en persona a otros jugadores y se ha logrado crear una comunidad muy particular.
No tengo idea de cómo son estos servidores latinos, pero he recibido varias invitaciones para unirme, justamente por el hecho del ser “latino” en WoW. A mí en verdad me da igual y no me importa eso de crear una comunidad cerrada sólo de latinos. Sí he visto muchos comentarios racistas de los jugadores estadounidenses hacia amigos míos y hasta a mí porque hablamos en español, pero a mí en verdad me resbala.

14) Si trabajaras en Blizzard, ¿cómo mejorarías el juego? ¿Qué nuevas historias, clases, razas, habilidades o talentos propondrías para la nueva expansión?
Siempre me ha parecido interesante introducir la clase del Bardo (de Dungeons & Dragons) a WoW, creo que sería algo muy particular y un nuevo estilo de juego.


15) Esboza un posible guión para la próxima película de WoW, que incluya a tu personaje.
Después de numerosas campañas contra la Burning Legion en Outlands, fuerzas demoníacas incursionan en Azeroth y comienzan a sembrar el caos por doquier. La Horda en un movimiento desesperado hace una reunión con altos representantes de cada raza y Varimathras (consejero de Sylvannas) es destruido en un ataque sorpresa al Concilio de la Horda que se realizaba. Daxja, con su amplio conocimiento sobre demonios y razas infernales ofrece su servicio a Sylvannas y se convierte en la mano derecha de la líder de los Forsaken. Con mente fría y sin dudarlo organiza un ataque por parte de la Horda conociendo los defectos de sus adversarios y al salir victoriosos, apunta su mira hacia las razas de la Alianza: sirvan a la Horda o perezcan.

16) ¿Qué es lo que más te gusta del juego y de tu personaje? Por el contrario, ¿qué defectos tiene tu personaje?
Lo que más me fascina es la cantidad ridículamente grande de daño que hace. Me encanta entrar a un BG y sonarle los mocos a la gente en cuestión de segundos y sólo puedo imaginar la cara de las personas cuando logran hacerme un golpe crítico para regresarles el favor con un Backlash y aterrizarles un Shadow Bolt en la frente. Además, ¿a quién no le agrada que le estén tirando Fear constantemente? Es demasiado genial.
Por otro lado, es una verdadera lástima que no tengo como cubrir más el frágil cuerpo de Daxja. Creo que lo peor que tiene el warlock, al menos la rama Destruction, es que hay talentos que se desperdician en cosas que para mí no encajan: talentos que mejoran habilidades de 2 demonios, el imp y la succubs. Para mí sólo agarran espacio, puntos de talento y deberían de estar en la rama de Demonolgy.

17) ¿Por qué razones crees que dejarías de jugar?
La verdad es que cada vez que entro a clases dejo de jugar. Es simplemente necesario. De no hacerlo, estaría aún llevando clases de 3er año. También si tuviera algo como 1 año sabático en el que podría estar viajando constantemente, dejaría de jugar para aprovechar toda la viajada.

18) ¿Cuál es tu meta en WoW?
Por un momento llegué a pensar que una meta sería conocer a fondo cada clase, pero ahora que llegué tan alto y todo lo que me ha costado, simplemente no lo veo factible. Es demasiado tiempo invertido. Hace poco conseguí mi montura épica para warlock y algo que me gustaría hacer es ayudar a gente que la quiera conseguir, porque en verdad es todo un relajo lograrlo. Creo que meta, meta, meta no tendría, porque cada vez que me acerco a algún límite, el juego evoluciona, se expande y mejora. Es bien difícil para mí seguirle el ritmo.


19) ¿Qué recomendarías a una persona que nunca ha jugado y que quiera intentarlo?
Pues creo que lo más importante es que la persona tenga cierta noción de lo que está metiéndose. A estas alturas, yo siento como que he tomado malas decisiones pero por la madurez de mi personaje, sería simplemente mala idea cambiarlas. Creo que les diría que pregunten y averigüen para poder disfrutarlo al máximo.

20) Cuenta la historia de “Queso y Pasta”: ¿de dónde sale ese nombre? ¿Cuáles fueron las expectativas iniciales y qué resultados han logrado?
Queso y Pasta surge como la contraparte de la guild Pasta y Queso, que estaba en el servido Agamaggan y era obra de los mismos amigos que me invitaron a jugar WoW, y era la guild orientada a albergar a todos los personajes horda de aquellas personas que jugaban alianza. La idea era que se pudieran conocer y experimentar el estilo de juego de la horda. Al final el resultado no fue lo que se esperó y únicamente terminaron jugando un par de personas que también tenían personajes alianzas. Sin embargo logramos convencer a gente que jugara WoW y ellos decidieron entrar a jugar horda y entraron a la guild, pero prácticamente siguen siendo sólo como 5 personas activas en la guild.
Lo que sí hemos logrado y fue algo que se dijo la crear, es que ésta no fuera una guild con reglas impositivas y que perjudicaran a sus miembros por discriminación o algo por el estilo. En otras palabras, la nuestra es una guild sin reglas, en donde uno no tiene por qué tener un gear especial o una rama de talentos que le sirva al resto de las personas. No discriminamos a gente sólo por ser de nivel bajo o porque no habla español o inglés. Al menos creo que eso sí lo pudimos mantener.

21) Háblanos de tu experiencia como Guild Master: ¿qué es lo mejor y lo peor de ser uno?
Mi posición como GuildMaster es más de título. No soy del tipo de personas impositivas y me gusta que todo mundo esté conforme. Por el hecho que sólo juego 4 meses al año es difícil hacer algo bien complejo como para organizar una raid o algo por el estilo. Hasta ahora hemos logrado conseguir 2 casillas para el Guild Vault y tenemos activos al menos a unas 5-7 personas.
Creo que lo peor de ser Guild Master ha de ser el sentimiento que uno no está haciendo sentir bien a los miembros. Conmigo no ha pasado, porque en verdad las personas que están no se han metido a rollo de hacer cosas grandes, pero me imagino que ha de ser desalentador ver que gente se salga o critique la guild porque no se organizan eventos mayores.

22) En tu opinión, ¿qué hace buena a una guild?
No se puede exigir a la gente que haga cosas que no les nacieron las ganas de hacerlas, como buscarse un buen gear, asistir a todas las citas que se calendaricen o hacer los talentos como el GM manda, creo que eso hace a una guild poderosa, en relación a la calidad de los personajes, pero una buena guild no es sólo gear morado. Creo que lo más importante tal y como en una sociedad cualquiera, es el respeto a todas sus partes. Mientras gente cumpla eso, sea amable y deseosa de jugar y ayudar, se tienen los ingredientes perfectos para una guild. Queda muy bien visto cuando alguien de una guild ayuda a gente de otras, ya sea en misiones pequeñas o en raids; el nombre queda en alto, y a la gente le gusta saber que está en una guild reconocida por ese tipo de cosas.

23) ¿Qué diferencia a “Queso y Pasta” con respecto a otras guilds de tu servidor y con respecto a “Pasta y Queso”? ¿Qué requisitos debe tener un personaje para entrar a “Queso y Pasta”?
Hahahaha para entrar a Queso y Pasta el único requisito es preguntarle al GM y aguantar muchos días y meses de poca gente en el guild chat. Creo que lo que más nos diferencia es que la gran mayoría (el que seamos pocos ayuda) se conoce personalmente, además por el hecho de no tener un set de reglas. Hace poco unas personas hondureñas estuvieron insistiendo en entrar a la guild y al entrar comenzaron a decir que querían implementar un régimen dictatorial en el que se implementarían reglas como el hecho de que sólo gente latinoamericana pudiera entrar en la guild. Con los que ya estábamos en la guild decidimos que simplemente iba en contra de todo lo que nosotros creíamos y simplemente le dimos larga al asunto. Al final se salieron porque nunca les dimos una respuesta hahahaha.
Yo diría que la mayor diferencia con Pasta y Queso es que tenemos muchísimos menos miembros, además por el hecho de que nosotros matamos alianzas :P

24) Como tienes personajes de las dos facciones, ¿qué diferencias encuentras entre ellas?
Por mucho tiempo se decía que en la alianza jugaban más personas jóvenes atraídos por la moral del personaje que hace el bien, y que en la horda estaba los maduros. Sin embargo con la aparición de las nuevas razas, bloodelves y draenei, he visto cómo las cosas se han equilibrado. Ahora uno encuentra mucha gente joven jugando también horda. Antes los BG’s eran por lo general ganados por la horda, pero ahora la cosas también se han nivelado. La gente en la horda tiende a estar más metida en su rollo: si se pide hacer un grupo para una misión, la gente responde, acepta, hace la misión y luego se va (con pocas excepciones de hacer plática). Los alianzas como que tienden a estar más platicadores, pidiendo ayuda en todas las quests que ellos tenga, aún las que nos grupales.

25) ¿Si pudieras trabajar en Blizzard en cualquier área, cuál eligirías? ¿Nunca has pensado seriamente en enviarles tu curriculum?
La verdad es que sí he pensado enviar el currículum, y preferiría que llegara a manos del que coordine la historia del juego o el de los diseños de lugares de interés como castillos, fortalezas, ciudades, etc. Creo que lo que he aprendido en arquitectura podría ayudar un poco a que la balanza se incline a mi favor.

26) Compara jugar “Dungeons and dragons” con WoW: ¿Qué similitudes y diferencias hay entre ser dungeon master o guild master? ¿Similitudes y diferencias entre ambos juegos? ¿Cuál de los dos te gusta más y qué te gustaría incorporar de D&D a WoW y viceversa? ¿Qué te atrajo a este tipo de juegos en primer lugar?
Ok, esto sí que va a estar largo, pero vamos a hacer lo posible por acortarlo. D&D es un juego de rol que utiliza el sistema de juego ‘d20’ que emplea dados para determinar resultados de acciones. La diferencia principal con WoW en el estilo de juego es la velocidad y simultaneidad con la que se realizan las acciones: mientras en D&D se lanzan los dados en cada turno, WoW hace toda la estadística de manera simultánea y rápida. Se podría decir que WoW en verdad, de una manera muy alejada se basa en D&D, al menos en lo que se refiere al estilo de juego, juego de rol. Por el solo hecho de lo que uno tarda en hacer acciones de un personaje y un enemigo, el juego de D&D puede volverse aburrido, monótono y hasta desesperante, y por lo general no dura más de unos 4-5 encuentros al día.
Lo que más asemeja a estos dos juegos es la historia. D&D fue el precursor de imagen que tenemos ahora de los elfos, enanos, guerreros, magos y rogues, y son razas y clases que se pueden jugar en ambos juegos. Sin embargo, WoW ha logrado incluir otras razas, clases y habilidades que D&D no posee. Ahora con la publicación de la 4ta edición de D&D, los personajes se han hecho muy similares a WoW, lo cual ha generado bastante rechazo en la comunidad fanática de D&D.
La diferencia entre GM y DM es abismal. Un Guild Master sólo cuida y modera la guild en la que está, el Dungeon Master tiene poder sobre todo el mundo en el que los jugadores de D&D se desenvuelven. El DM puede crear una tormenta de la nada o enviar 15 enemigos a pelear contra el grupo de jugadores. Es simplemente diferente y bien diferente.
No sabría decir cuál me gusta más. Son cosas muy diferentes y no es como que se puede comparar: por un lado uno tiene la velocidad y variedad de WoW, en el que uno puede realizar decenas de cosas en un mismo día de juego, conocer a gente de todo el mundo, interactuar con ellos, etc.; D&D es mucho más personalizado pero de manera local: uno puede ver la cara de angustia cuando un enemigo ataca a un aliado. Además uno puede inventar y ambientar mejor una situación y no estar apegado a un estándar. Por ejemplo en WoW, un personaje salta y punto, en D&D uno puede decir que su personaje va a saltar y dar una patada en el aire.
Algo que me gustaría que se intercambiara lo mencioné anteriormente y es la incorporación del Bardo en WoW. También me gustaría ver cosas como ingeniería al estilo WoW en D&D, sería algo genial.
Lo que me atrajo a jugar esto fue en 1er lugar la curiosidad. Siempre había escuchado sobre D&D y WoW, pero nunca había tenido la oportunidad de probarlos. Lo divertido fue que para ambas cosas fui invitado a experimentarlo y lo bueno fue que ambas me gustaron.

27) Si algún día se te ofreciera hacer un programa de televisión sobre WoW, ¿qué tipo de formato tendría? ¿Se te ocurren temas para discutir o tratar en el programa?
Hehehe, un reality show de los personajes sería divertidísimo. Es decir, en verdad creo que terminaría pareciendo un dibujo animado o algo así, pero me refiero a un reality incluyendo los pensamientos y las maldiciones de los jugadores detrás de los personajes. Un evento épico sería la Onyxia Wipe, ver y escuchar todo eso sería taaaaaan divertido.

28) Aparte de la ropa y los productos relacionados con el juego que actualmente existen, ¿qué otros objetos te gustaría que existieran?
Una línea de joyería basado en jewelcrafters, artículos de cuero basada en leatherworking y lentes, carros, celulares, etc. basados en engineering, o hasta un restaurante que sirva platos con los nombres de cooking (pero sin los ingredientes originales). Creo que todas estas serían atoradas de la risa.


29) Si pudieras diseñar una ciudad en el juego basada en algún estilo arquitectónico o en las obras de algún arquitecto, ¿en qué te basarías y para qué clase o raza existente quedaría bien?
Creo que para los Ethereals como los del Consortium quedaría interesante obras de Zaha Hadid por lo parecido a extraterrestre que tienen. La restauración de la casa en Övre Gla en Suecia sería un escenario perfecto para druidas, y obras como los puentes o edificios de Santiago Calatrava quedan ideales para Draenei diría yo. Una ciudad de cada una de estas obras para estas razas sería genial.

posted by marcela @ 10:47 p. m.   0 comments
 
About Me

Ya era tiempo de que las seis personas más interesantes e inteligentes de Honduras se dieran a conocer al mundo.

Previous Post
Archives
Template By
Free Blogger templates